🕒 Control Horario de Empleados en Clínicas y Centros Sanitarios: Obligaciones, Normativa y Soluciones Digitales
¿Por qué es obligatorio el control horario?
Desde mayo de 2019, todas las empresas en España —incluidas las clínicas y centros sanitarios— están obligadas a llevar un registro de la jornada laboral de sus empleados.
Esta normativa, recogida en el Real Decreto-ley 8/2019, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la jornada, evitar abusos laborales y asegurar la transparencia entre empresa y trabajador.
👉 En resumen, todas las clínicas, consultas médicas, fisioterapias, dentales o laboratorios deben registrar la hora de entrada y salida de cada empleado, independientemente de su tipo de contrato o jornada.
Normativa de control horario en el ámbito sanitario
El control horario no es solo una cuestión legal, sino también de organización y responsabilidad sanitaria.
Al gestionar turnos, guardias o personal en diferentes centros, contar con un sistema fiable es clave para:
- Cumplir con la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Evitar sanciones de la Inspección de Trabajo.
- Optimizar la planificación de turnos y cubrir bajas.
- Mejorar la calidad asistencial y la coordinación interna.
Las sanciones por incumplir esta obligación pueden alcanzar los 7.500 €, según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).
🧾 Verifactu y la digitalización de los procesos
Desde 2024, con la llegada de Verifactu (la nueva normativa de facturación certificada impulsada por la Agencia Tributaria), las empresas deben garantizar la veracidad y trazabilidad de sus registros y facturas digitales.
Esto incluye no solo los datos contables, sino también los sistemas de gestión que intervienen en la actividad económica del negocio.
Por ello, contar con un software sanitario seguro, trazable y adaptado a Verifactu es fundamental para clínicas y profesionales.
💡 Cómo ayuda ClinicBai en el control horario sanitario
En ClinicBai hemos desarrollado un sistema de control horario integrado dentro de nuestra plataforma sanitaria.
Con él puedes:
- Registrar automáticamente las entradas y salidas de cada empleado.
- Controlar turnos, horas extras y descansos.
- Generar informes descargables en PDF o Excel.
- Cumplir con la normativa laboral y Verifactu.
- Gestionar todo desde una única plataforma (pacientes, agendas, facturación y RRHH).
El objetivo es que las clínicas puedan centrarse en lo importante: la atención al paciente, mientras automatizan sus obligaciones legales.
🔍 Beneficios de implementar el control horario digital
- Cumplimiento legal garantizado.
- Reducción de errores humanos.
- Mejora en la gestión del tiempo y productividad.
- Transparencia entre empresa y trabajadores.
- Registro seguro, centralizado y en la nube.
📈 Conclusión
El control horario de empleados ya no es opcional, sino una exigencia legal y de gestión eficiente.
Adoptar una herramienta profesional como la que ofrece ClinicBai no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que mejora la organización interna y la satisfacción de tu equipo.
➡️ Descubre cómo implementar el control horario en tu clínica con ClinicBai y olvídate del papeleo:
👉 www.clinicbai.com


